Una Introducción Al Ballet Folklórico De México

La danza tradicional es entretejido en el rico tapiz de la historia cultural de México, y ningún grupo de baile lo representa mejor que el Ballet Folklórico de México. Mariachis, son jarochos , y volantes, faldas hechas a mano que se rizan en el aire; El Ballet Folklórico reúne tantos componentes cruciales de la cultura mexicana que lo convierte en una experiencia ineludible y que evoca un nivel de orgullo no injustificado. Esto es todo lo que necesita saber sobre este conjunto de danza mexicana de larga trayectoria.

Fundado en 1952 por Amalia Hernández, el grupo ha crecido exponencialmente en las últimas seis décadas, tanto en términos de tamaño como de renombre. Originalmente formado por solo ocho artistas, el conjunto tenía más de 50 menos de una década más tarde cuando representaron a México en los Juegos Panamericanos en 1959. Mientras que la compañía ahora se conoce como el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, un grupo bastante largo. un título sin aliento que rinde homenaje a su ahora fallecido fundador: fue para los Juegos Panamericanos que adoptaron formalmente su nombre más comúnmente utilizado, el Ballet Folklórico de México.

Ballet Folklórico de México, 1970 | © nick dewofl archivo de fotos / Flickr

El Ballet Folklórico es más famoso por su promoción de la danza regional y la incorporación de la vestimenta tradicional mexicana y la música folclórica mexicana en sus rutinas. La compañía está influenciada por baile folklórico, un término que abarca una variedad de danzas, muchas de las cuales sostienen las tradiciones mesoamericanas y reflejan la cultura a la que el México moderno aún debe tanto. Este término increíblemente de amplio espectro se puede dividir en tres partes más específicas: danza, mestizo y bailes regionales . Algunas de las rutinas más famosas de Hernández incluyen su interpretación de la tradicional Danza del Venado y Los Quetzales, así como La Jarana Yucateca. Sin embargo, otras rutinas sobresalientes incluyen Los Matlachines, que da una idea de la tradición de la danza del norte a menudo desatendida, y la Charreada. Este último baile está arraigado en la cultura mexicana y se desarrolló a partir de la tradición de la charrería . En total, el baile folklórico pionero Hernández fue el cerebro detrás de más de 80 rutinas que mantienen el esencia de las tradiciones de baile mexicano, pero con algunos retoques contemporáneos.

Ballet Folklórico de México, 2011 | © Chang'r / Flickr

Sin embargo, la danza y la música podrían actuar como telones de fondo para tal vez el aspecto icónico más llamativo de las danzas: el vestido regional exquisitamente detallado y altamente emblemático que llevan los intérpretes. Si bien los estilos varían enormemente, dependiendo de la danza y la región representada, todos los conjuntos son fabulosos. Las danzas y los vestidos de Veracruz, por ejemplo, representan la influencia africana, mientras que los de Jalisco cuentan con vestidos coloridos vibrantes y los típicos atuendos charro para los hombres. Cuando tomas en cuenta que algunos de estos bailes tienen más de 35 artistas en el escenario en un momento dado, te das cuenta de cuán espectaculares pueden ser las imágenes.

La Jarana Yucateca | © Yodigo / WikiCommons

Amalia Hernández | © Rob Mieremet / WikiCommons

Hoy en día, esta vez un grupo de baile de trapo tiene un spot semanal tres veces en el prestigioso e histórico Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, y las cifras indican que a lo largo de su larga e ilustre historia, el Ballet Folklórico ha recorrido 100 veces, a través de más de 300 ciudades, en casi 80 países. La importancia del Ballet Folklórico no debe ser subestimada, además de haber sido galardonado con numerosos premios a lo largo de los años, también se lo considera oficialmente Embajador Cultural de México. Si está buscando la danza contemporánea interpretada en versiones acústicas de éxitos de tabla, digamos que el Ballet Folklórico no es el conjunto para usted. Sin embargo, si está interesado en aprender más sobre el país, así como en ver la representación artística más holística y la culminación de la danza regional y la música tradicional, entonces no puede fallar en asistir a una presentación del espectacular Ballet Folklórico.

Palacio de Bellas Artes | © chrisinphilly5448 / Flickr