Un Recorrido Histórico Por Bruselas: Lugares Emblemáticos Y Patrimoniales
La rica historia de la capital de Bélgica todavía está aquí; varios lugares en la ciudad todavía tienen restos visuales del pasado. Así que prepárese para un viaje por la ciudad en el que las personas puedan ver y tocar el patrimonio de Bruselas y Bélgica. Y también disfrutarás de una agradable caminata.
The Grand Place
La Grand Place tiene la mayor cantidad de historia de toda la ciudad. Se mencionó por primera vez en el siglo XII como un "mercado inferior" y fue un centro de comercio ocupado. Los hermosos edificios que rodean la plaza hoy en día son mucho más antiguos, los más antiguos son el Ayuntamiento y la Casa del Rey, que fue construida en el siglo XV. Toda la plaza y todos sus edificios están en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO por su autenticidad, toda la plaza del pueblo no ha cambiado mucho después de haber sido reconstruida en el siglo XVII, y la forma perfecta en que se combinaron los diferentes estilos arquitectónicos.
Lugar | © Guillaume Baviere / Flickr
The Town Hall
Aún no se puede salir de la Grand Place o de Grote Markt, puede hacerse un hueco en la historia con un recorrido por los dos grandes edificios de la plaza. . El más alto y el más antiguo es el Ayuntamiento. Al mirarlo directamente, observe que la torre de 96 metros de altura (315 pies) no se encuentra exactamente en el medio. Este es el resultado de los largos años y las muchas renovaciones que tomó construir esta construcción. Las paredes exteriores están decoradas en detalle con muchas estatuas que hacen referencia al pasado de Bruselas y Bélgica.
Justo al lado de la Grand Place, junto al Ayuntamiento, hay una estatua de Everard t'Serclaes. Hay una historia intrigante relacionada con esta figura histórica, que también explica los orígenes del apodo de Bélgica para los residentes de Bruselas: los comedores de pollos. Sobre la estatua de Everard, los individuos pueden ver una representación de los orígenes de este apodo divertido. La leyenda también dice que si frotas su brazo, encontrarás tu verdadero amor. Otras leyendas afirman que estarás seguro de volver a Bruselas algún día. De cualquier manera, un pequeño toque no hará daño, a menos que tenga miedo a los gérmenes.
Ayuntamiento de Bruselas | © Paasikivi / WikiCommons
A King's House
Frente al Ayuntamiento se encuentra la Maison du Roi , que se traduce como "la casa del Rey". Curiosamente, el edificio tiene un nombre muy diferente en Dutch - het Broodhuis, o "la casa del pan". El nombre holandés se refiere al edificio que se encontraba en el sitio antes: un mercado de pan de interior. El nombre francés se refiere al emperador romano santo Charles V, que era dueño de la propiedad en el siglo XVI. Debido a que también era conocido como el Rey de España, el edificio se llamaba Maison du Roi . Dentro de la casa del Rey, hay un museo dedicado al desarrollo de Bruselas y su rica historia.
Maison du Roi y Musée de la Ville de Bruxelles | © Promeneuse7 / WikiCommons
Manneken Pis
Al caminar por las pequeñas calles de Bruselas, las personas encontrarán esta pequeña estatua tarde o temprano, ya que muchos turistas indican que estás cerca de tu objetivo. Esta pequeña estatua de la fuente es la cara de Bruselas. También simboliza ingeniosamente el peculiar sentido del humor de Bélgica. Aunque Manneken Pis probablemente comenzó como un homenaje medieval a los curtidores de Bruselas, hay muchas leyendas fascinantes que explican sus orígenes.
Manneken Pis | © Pbrundel / WikiCommons
Ruinas del Palacio
Debajo del Lugar Real se encuentran los restos de un palacio. Los individuos pueden ingresar a las ruinas a través del Museo BELvue. Fue construido alrededor de 1100 en el Coudenberg ('montaña Couden') por los condes de Lovaina y Bruselas. Desde su ubicación, debe haber tenido una vista fabulosa sobre la joven ciudad de Bruselas. Aunque como la mayoría de los castillos, comenzó como una fortaleza militar; Luis II de Flandes lo convirtió en un lujoso palacio en el siglo XIV.
Su propiedad se transmitió a muchas figuras históricas importantes, como Margarita de Austria y el emperador romano santo Carlos V. También es importante tener en cuenta que muchos grandes eventos han tenido lugar dentro de este palacio. Por ejemplo, es el lugar donde Margaret de Austria entregó el reinado de los Países Bajos al emperador Carlos V. También es donde los archiduques Alberto e Isabel tuvieron su corte durante el reinado español sobre los Países Bajos, y grandes artistas como Jan Brueghel y Rubens fue invitado a decorarlo.
Es una pena que no se haya conservado mejor: el palacio se incendió por accidente en 1731 y las ruinas fueron demolidas para hacer lugar para la Plaza Real. La nueva plaza se basó en la Place Royal en Reims, Francia, y el proyecto tuvo lugar de 1773 a 1780. Lo que queda del palacio es subterráneo, donde los individuos pueden echar un vistazo alrededor de las paredes de ladrillo restantes e imaginar cómo solía ser .
El palacio de Coudenberg de una pintura del siglo XVII | © Jan Brueghel the Younger, Museo del Prado, Madrid / WikiCommons
Palacio Real
A diferencia del Castillo de Coudenberg, este palacio sigue en pie. Funcionando como la residencia de la familia real de Bélgica, el edificio ha visto su parte de la historia. El palacio comenzó como nada más que una residencia de verano en el siglo XVIII. Los propietarios fueron Maria Christina de Austria y su esposo. Más tarde pasó a ser propiedad del emperador Napoleón Bonaparte y su esposa, Joséphine de Beauharnais. Después de eso, fue propiedad de William I de los Países Bajos, quien se aseguró de que fuera completamente renovado. Por supuesto, después de que Bélgica se independizó, William ya no era dueño del edificio, y en su lugar estaba bajo la jurisdicción de los reyes belgas.
El Palacio Real de Bruselas | © Alvesgaspar / WikiCommons
Un teatro revolucionario
Después de los bombardeos de la Guerra de los Nueve Años, se construyeron hermosos edificios nuevos en la ciudad. La Monnaie es uno de ellos. Rápidamente se llamó La Monnaie o De munt por los lugareños porque se colocó en el sitio donde un edificio que acuñaba monedas solía estar ( monnaie y munt ambos se traducen en 'monedas') . Más tarde fue reemplazado por un edificio neoclásico con el mismo nombre.
Sin embargo, este teatro y la casa de ópera es más famoso por su participación en la Revolución belga. En 1830, Bélgica aún no existía. La región era parte del Reino Unido de los Países Bajos, conocida como el sur de los Países Bajos. Pero eso estaba por cambiar. En una tarde de verano de ese año, la pieza de la ópera La Muette de Portici inspiró tanto a la audiencia que se unieron a los disturbios revolucionarios en el exterior. Los disturbios duraron casi un año hasta que Bélgica obtuvo su independencia en 1931. Los individuos todavía pueden visitar el teatro que fue tan instrumental en la Revolución belga e incluso disfrutar de una función de ópera mientras estaban allí.
Grande Salle - La Monnaie | © Philippe De Gobert
Plaza de los Mártires
Otro lugar estrechamente relacionado con la independencia de Bélgica es una plaza no lejos de La Monnaie. La Place des Martyrs, o Martelarenplein, es una plaza pública con varias oficinas de gabinete del gobierno flamenco, construida en estilo neoclásico alrededor del siglo XVIII. Pero más que solo ser una hermosa plaza, es el lugar de entierro de los belgas que murieron durante la Revolución. Más de 400 están enterrados debajo de la plaza. Después de que Bélgica obtuvo su independencia, el nombre de la plaza cambió de Place Saint-Michel, o Sint Michielsplein, al nombre que tiene hoy.
Monumento, Plaza de los Mártires - Place des Martyrs | © Dr. Les (Leszek - Leslie) Sachs / Flickr
La Torre Negra
El nacimiento de Bruselas ocurrió mucho antes de que se usara pólvora en Europa. En consecuencia, gruesas paredes solían rodear el centro de la ciudad para protegerlo de los enemigos. Solo durante la Guerra de los Nueve Años las paredes perdieron su significado. Los ejércitos de Luis XIV de Francia bombardearon Bruselas tan fuertemente que pocos edificios quedaron en pie. Esto marcó el final de muros y fosos fortificados, y las murallas alrededor de Bruselas desaparecieron lentamente. Solo algunos remanentes todavía se pueden ver hoy; el más famoso de ellos es la Torre Negra en la Plaza Sainte-Catherine.
La torre negra | © on_dit / WikiCommons
The Atomium
Esta atracción turística está un poco fuera del centro de la ciudad, pero definitivamente merece una visita. La mejor manera de llegar al Atomium es tomar la línea 6 del metro hasta Heysel o Heizel. Después de eso, es solo un corto paseo hacia la escultura brillante.
Se suponía que el complejo de átomos de acero era una construcción temporal, pero su popularidad aseguraba su exhibición permanente en Bruselas. Fue colocado como parte de la Feria Mundial en 1958 - la primera Feria Mundial después de la Segunda Guerra Mundial.
Historia del Tren en la Estación Schaerbeek
Si quieres ver otra parte de la historia belga, eche un vistazo a las vías del tren. O ve a visitar una de las estaciones. Bélgica tiene los ferrocarriles más antiguos del continente europeo. A los belgas les gusta quejarse sobre la confusa organización del tráfico ferroviario y cómo la mayoría de los trenes no llegan a tiempo, pero olvidan que las redes de trenes son tan viejas y densas que no es de extrañar que el tráfico sea un poco complicado.
las primeras tres locomotoras condujeron de Bruselas a Mechelen en 1835, tomando varios pasajeros, incluido el primer rey de Bélgica, Leopold I. Muchos otros trenes seguirían. En la histórica ruta entre Mechelen y Bruselas, en la estación de Schaerbeek, se encuentra un museo que conmemora el pasado del transporte público de Bélgica y da nueva vida a las viejas locomotoras.
The Grand Place | © Smiley.toerist / WikiCommons