Los 10 Platos Más Sorprendentes De Medio Oriente
Camel Sliders | © Lucas Richarz / Flickr
Carne de camello
La carne de camello es abundante en el Medio Oriente, particularmente en el área del Golfo, donde los camellos son criados para su carne y cuero. En las zonas urbanas más grandes, la carne de camello se considera un artículo de lujo y es más rara y más cara, sin embargo, en las zonas más rurales, la carne de camello se considera un alimento básico cotidiano. La carne se cocina de varias maneras; a la parrilla directamente sobre brasas, ensartadas sobre llamas abiertas para crear kebab jugoso y tierno, o incluso molido y convertido en hamburguesas gourmet. La joroba del camello es particularmente apreciada por su alto contenido de grasa y carne sabrosa, pero dependiendo del corte, el camello puede variar de fuerte y jugoso a dulce y jugoso.
Fesenjoon | © jypsygen / Flickr
Fesenjoon
Un plato iraní muy popular, fesenjoon es famoso por su delicado pero sorprendente yuxtaposición de sabores y el uso de ingredientes frescos. El plato es un ihore tradicional khoresh (o estofado) y consiste en cubos tiernos de pollo cocinados en salsa hecha de nueces recién molida y jarabe de granada espeso durante varias horas, lo que permite que el pollo absorba el aceite de nuez y dando como resultado una textura espesa y cremosa con la cantidad justa de mordida. Las nueces proporcionan una base suave y sabrosa que contrasta deliciosamente con el jarabe de granada ácido y agridulce. El khoresh final se sirve con arroz esponjoso al vapor y una cucharada de yogur para equilibrar el sabor ácido.
Ghoulal | © RStacker / Flickr
Ghoulal
Otro ejemplo de la excelente comida callejera de la región, ghoulal es una sopa de caracoles inspirada en Marruecos, típicamente hecha en grandes ollas de plata al lado de la calle y servida al vapor , para colas de clientes ansiosos. Los caracoles utilizados son los caracoles de tierra, que se hierven en sus caparazones en un caldo sabroso, picante condimentado con comino, jengibre, estragón y semillas de hinojo. La sopa tiene un sabor sutil pero intenso, perfecto para las tardes de otoño e invierno, y los caracoles se pueden extraer con un palillo de dientes para darle una palada extra salada.
Hindbeh | © Julia Tohme El Batal / Flickr
Hindbeh
En el Líbano, hindbeh - o diente de león - se pueden comer frescos como parte de una ensalada o como guarnición. Sin embargo, también pueden servirse como un delicioso mezze caliente. Las hojas de diente de león se empapan y se hierven en agua para crear una consistencia blanda y blanda, y luego se escurren y se fríen en aceite de oliva hasta que estén secos y tiernos. A menudo, las cebollas caramelizadas y el ajo se agregan en la etapa de fritura: el ajo agrega una capa sutil y deliciosa de sabor, mientras que la dulzura de las cebollas caramelizadas contrasta con el ligero amargor terroso de las hojas de diente de león. El plato final se puede servir junto con pan plano, garbanzos, con una gota de jugo de limón o, alternativamente, disfrutarlo solo.
Kashk-e Bademjan | © Maddie / Flickr
Kashk-e Bademjan
Otro aperitivo inusual, kashk-e bademjan es un elemento esencial en las reuniones y fiestas iraníes, servido como un baño junto con pan plano caliente. kashk-e bademjan tiene dos ingredientes principales; bademjan, o berenjenas, que se fríen hasta que estén muy suaves y se mezclen con kashk. Kashk a menudo se traduce como suero y es un subproducto lácteo fermentado con un sabor distintivo y una consistencia parecida al yogur. El sabor suave y salado de las berenjenas complementa perfectamente el sabor ligeramente ácido del kashk, y tradicionalmente, las sorprendentes combinaciones de sabores aumentan al agregar menta seca y cebollas dulces caramelizadas.
Kushari | © Leandroid / Flickr
Kushari
A menudo considerado el plato nacional de Egipto, kushari se remonta al siglo XIX. En este momento, Egipto estaba experimentando un período de multiculturalismo y prosperidad económica, a tal punto que las cocinas se llenaron con una variedad de productos diferentes, como pasta, arroz, garbanzos, salsa de tomate y lentejas. Al final de la semana, todos los ingredientes sobrantes se combinarían en un solo plato grande, que llegó a conocerse como kushari . Hoy, kushari es uno de los favoritos entre los locales y se ha convertido en una comida callejera popular, con la pasta, el arroz y los pulsos servidos juntos en un bol y cubiertos con una salsa picante de tomate.
Mandi | © hasib / Flickr
Mandi
El plato tradicional de la región de Hadhramaut en Yemen, mandi es una mezcla engañosamente simple pero apetitosa que consiste en la combinación típica de Oriente Medio de arroz, carne y especias. La carne en mandi se cocina tradicionalmente en un tandoor, un horno de barro especial que fuma la carne para darle una textura tierna y deliciosa y sabor a la barbacoa. La carne se sirve con un arroz especial que ha sido aromatizado con cardamomo, canela, cúrcuma y clavo de olor, y ocasionalmente sultanas y nueces. La naturaleza rica y lujosa del plato lo ha convertido en una comida clásica para bodas, fiestas y celebraciones religiosas.
Maqluba | © Yortw / Flickr
Maqluba
Maqluba es un plato tradicional palestino que consiste en carne (generalmente pollo o cordero) y una variedad de verduras fritas, como berenjenas, tomates, papas y coliflores, que se colocan en capas en una olla de arroz y se fue a cocinar. El plato se invierte en un plato para servir, de modo que la capa de tomates en el fondo de la olla forme una cubierta colorida sobre el arroz. La palabra maqluba se traduce literalmente como 'al revés', refiriéndose a la última etapa del proceso de cocción donde se voltea todo el plato. Los platos de arroz al revés son comunes en el Medio Oriente, con variantes encontradas en la cocina iraní y turca.
Sabich | © Robyn Lee / Flickr
Sabich
Sabich tiene una historia rica y multicultural. Ahora considerado un plato israelí típico, sabich fue llevado al área por judíos iraquíes, que tradicionalmente comerían en la mañana del sábado. Como la cocina no está permitida en sábado, sabich se consideró la comida perfecta, que consiste en berenjena frita, que puede ser precocinada, huevos duros, patatas y hummus o tahini, todo relleno en un pan de pita. Con el tiempo, el sándwich comenzó a venderse en puestos al aire libre como una forma de comida rápida y hoy en día es un alimento callejero israelí favorito.
Shish Barak | © Gary Wong / Flickr
Shish Barak
Shish Barak es un plato tradicional de Levante, con variantes encontradas en Siria, Líbano e Iraq. Por lo general, se cocina en los hogares y no se sirve con frecuencia en los restaurantes. El plato consiste en pequeñas albóndigas de carne, carne picada especiada envuelta en bolsas de masa, similar a los raviolis, que se cocinan en yogur natural espeso. El yogur se lleva a ebullición lentamente, para no cuajar, y se condimenta con menta y ajo secos. El plato resultante es una experiencia totalmente única, con el sabor cremoso y distintivo del yogur caliente que contrasta con el sabor picante y la textura crujiente de las albóndigas.